Mostrando entradas con la etiqueta Olivier Giroud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Olivier Giroud. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de noviembre de 2018

#hemeroteca #futbol #homofobia | Ser gay en el fútbol es aún una mariconez

Imagen: El Periódico
Ser gay en el fútbol es aún una mariconez.
Durante dos jornadas la Premier abrazará la bandera del arcoíris, pero la verdad es que los armarios de los futbolistas siguen sellados a cal y canto.
Josep Martí Blanch | El Periódico, 2018-11-17
https://www.elperiodico.com/es/deportes/20181117/ser-gay-futbol-es-una-mariconez-toque-ingles-7153420

Esta semana ha visitado Londres Cristiano Ronaldo. Lo más noticiable de su estadía es que se ha gastado 30.000 libras bebiendo vino en un restaurante de Mayfair en apenas 15 minutos. Calderilla. El barrio da para muchísimo más y el bolsillo del luso también. ¿Estará ya pensando en la jubilación y por eso anda mesurado en los gastos? Tienen razón. Me corroe la envidia. Pasemos página.

Centrémonos en cosas que merecen la pena. Todo preparado en la Premier League para decirle al mundo que el fútbol es también un deporte de y para gais, lesbianas, transexuales, transgénero, bisexuales e intersexuales. Perdonen los colectivos olvidados de la lista. Es cada vez más difícil tener memoria o conocimientos para enumerarlos todos.

Cuando los futbolistas recuperen la libertad, tras el nuevo secuestro legal de sus selecciones nacionales, la Premier League se teñirá durante dos jornadas de los colores de la bandera del arcoíris. El fútbol inglés se suma nuevamente, como hizo el año pasado, a la campaña Rainbow Laces. Vamos a ver banderines de córner, brazaletes de capitán, cordones de botas y un largo etcétera de imaginería futbolística de los estadios con los colores del arcoíris que identifica al movimiento LGTBI. Todo con el objetivo de normalizar la diversidad y la libertad sexual en el fútbol y en cualquier ámbito de la sociedad.

Pero tanto colorido y tanta buena voluntad también van a poner de manifiesto que, o bien en los armarios del fútbol no hay nadie esperando a salir; o en el mundo de la pelota estos muebles son de 12 cerraduras y las llaves están en el fondo del mar, matarile, rile, rile. Porque sólo así puede explicarse que pasen los años y nadie asome tan siquiera la cabeza.

El valor de la prescripción
Fue en 1990 cuando el inglés Justin Fashanu, entonces jugador profesional en activo, se declaró abiertamente homosexual. Fue el primero en hacerlo y sus últimos años en los campos de fútbol se convirtieron en un imán para los improperios de los aficionados homófobos. Acabó suicidándose en Londres tras ser acusado en EEUU de acoso sexual por un menor de edad. Dejó una nota en la que reivindicaba su inocencia explicando que la relación fue consentida.

Ha llovido mucho desde la portada del 'The Sun' con las palabras de Fashanu: “Soy Gay”. Pero por mucha agua que haya caído en el fútbol sólo sigue habiendo machotes y quien no lo es, lo disimula. A ver, cada cual vive su sexualidad como le da la gana, incluyendo la opción de compartir o no sus gustos, faltaría más. Pero el valor de prescripción de los futbolistas, como se ha visto por ejemplo en algo tan banal como la normalización de los tatuajes, es enorme. Así que es una lástima que no se atrevan o simplemente no puedan vivir con normalidad su orientación sexual. De hacerlo, la suya, sería una enorme aportación en favor de la tolerancia y el respeto.

Mientras los armarios siguen cerrados, en la Premier veremos otra vez los colores del arcoíris. Menos da una piedra. Pero que tanto colorido no esconda que la situación está lejos de normalizarse. Como ha dicho esta semana el delantero francés del Chelsea, Olivier Giroud, “es imposible ser abiertamente gay en el fútbol”. Lo que traducido quiere decir que desgraciadamente aún hay demasiada gente para la que ser gay en el fútbol es todavía una mariconez.

viernes, 16 de noviembre de 2018

#hemeroteca #futbol #homofobia | Giroud: “Es imposible declararse homosexual en el fútbol”

Imagen: El País / Campaña 'Rainbow Laces' de Premier League
Giroud: “Es imposible declararse homosexual en el fútbol”.
El delantero francés, concienciado con la causa LGTB, ha recordado el caso del alemán Hitzlsperger, que fue criticado por declararse gay en 2014.
David Vázquez | El País, 2018-11-16
https://elpais.com/deportes/2018/11/16/actualidad/1542386386_843488.html

Olivier Giroud, delantero del Chelsea y de la selección francesa, ha reconocido en una entrevista a ‘Le Figaro’ las enormes dificultades que aún existen para que los jugadores de fútbol digan abiertamente que son homosexuales: "Es imposible declararse homosexual en el fútbol". El jugador, de 33 años, ha recordado además el caso del futbolista internacional alemán Thomas Hitzlsperger, que en 2014 se atrevió a declarar en el semaniario Die Zeit: "Solo en los últimos años he visto con claridad que prefiero vivir con un hombre".

El germano, que disputó con Alemania el Mundial de 2006 y la Eurocopa de 2008 (jugó la final contra España hasta que fue sustituido por Kuranyi), se convirtió entonces, junto con el inglés Justin Fashanu, en uno de los pocos futbolistas de élite que reconocía sentirse atraído por otros hombres. Aquellas declaraciones suscitaron críticas sobre todo entre los propios futbolistas, con el central brasileño Álex Rodríguez, entonces central del PSG, a la cabeza. En un documental emitido por Canal Plus pocas horas después de la entrevista a Hitzlsperger, el jugador declaró: "Si estuviera de acuerdo con eso, Dios no habría creado a Adán y a Eva, habría creado a Adán y a Yves, por ejemplo".

Aunque jugadores como Joey Barton, jugador en 2014 del Olympique de Marsella, salieron en defensa de Hitzlsperger, el rechazo de buena parte de la comunidad futbolística indujo a Giroud a considerar que el deporte en general, y el fútbol en particular, no han progresado lo suficiente como para que la orientación sexual de cada uno se asuma con naturalidad. "[La declaración de Hitzlsperger] fue muy emotiva. Pero fue entonces cuando me dije que era imposible que alguien dijera que es homosexual en el fútbol", ha declarado el galo este viernes.

"En un vestuario hay mucha testosterona, todos juntos, duchas colectivas... Es difícil, pero es así. Entiendo el dolor y la dificultad de los chicos que salen del armario", ha explicado Giroud, antes de recordar que su compromiso con el reconocimiento de los derechos de la comunidad LGTB le llevó a posar desnudo en 2011, cuando aún no pasaba de ser un prometedor delantero del Montpellier, para la revista francesa ‘Têtu’, especializada en temas contra la homofobia.

No ha sido la única vez que Giroud ha mostrado públicamente su postura favorable a que el deporte se abra. En 2014, ya en el Arsenal, unos meses después de que Hitzlsperger consiguiera poner sobre la mesa el debate, participó junto a otros jugadores de la plantilla (entre ellos, los españoles Mikel Arteta, hoy ayudante de Guardiola en el Manchester City, y Santi Cazorla, jugador del Villarreal) en la elaboración de un vídeo para la campaña ‘Rainbow Laces’, que animaba a los jugadores a ponerse unos cordones con los colores de la bandera arcoíris para contribuir a erradicar la homofobia del fútbol.

Las acciones del fútbol inglés para combatir la discriminación por razones de orientación sexual han continuado durante estos años. Este jueves, la Premier ha anunciado a través de su web la campaña Rainbow Laces para la temporada 2018/2019, que se desarrollará entre el 30 de noviembre y el 5 de diciembre, en vez de solo durante un día, como se ha hecho desde que empezaron estos gestos colectivos en 2013. En esta ocasión, los colores arcoíris no se limitarán a un elemento tan poco visible para los aficionados como los cordones de los jugadores, sino que estarán también presentes en elementos del juego más relevantes como los banderines de córner o la tablilla en la que se anuncian los cambios. Todo para que algún día Giroud no tenga razón y declarar la homosexualidad en el fútbol no sea pronto algo imposible.

#hemeroteca #futbol #homofobia | Olivier Giroud: «Es imposible declararse gay en el fútbol»

Imagen: ABC / Olivier Giroud
Olivier Giroud: «Es imposible declararse gay en el fútbol».
El delantero francés del Chelsea ha concedido una entrevista a 'Le Figaro' en donde ha hablado del tabú de la homosexualidad.
S. D. | ABC, 2018-11-16
https://www.abc.es/deportes/futbol/abci-olivier-giroud-imposible-declararse-futbol-201811161825_noticia.html

En una entrevista para el medio francés 'Le Figaro', Olivier Giroud ha abordado uno de los temas tabú del mundo del fútbol: la homosexualidad de los jugadores.«Es imposible declararse gay en el fútbol», ha afirmado el delantero del Chelsea.

Giroud ha hablado sobre la dificultad de los jugadores homosexuales para salir del armario, recordando la experiencia de Thomas Hitzlsperger, ex jugador del Alton Villa que se declaró homosexual en 2014: «Cuando Hitzlsperger tomó su decisión fue cuando me dije a mí mismo que actualmente es imposible mostrar la homosexualidad en el fútbol. En un vestuario hay mucha testosterona, compañerismo, duchas colectivas... Es complicado, pero es así».

«Entiendo el dolor y la dificultad que tienen los deportistas profesionales para salir del armario. Soy muy tolerante con este tema. Cuando estaba en Montpellier, participé en esta lucha haciendo la portada de Têtu. En el Arsenal también me puse los colores del arcoíris en apoyo de los comunidad gay. Queda mucho trabajo por delante en el fútbol al respecto a la tolerancia a la homosexualidad». Según su opinión, el mundo del fútbol «aún no está maduro» para esto.