martes, 8 de abril de 2025

#hemeroteca #inmemoriam | Fallece la catedrática y antropóloga donostiarra Teresa del Valle

Teresa del Valle en una imagen de 2018 //

Fallece la catedrática y antropóloga donostiarra Teresa del Valle

Fue una de las primeras y principales impulsoras de la Antropología feminista tanto en Euskadi como en España y en 2018 recibió el premio Eusko Ikaskuntza de Humanidades
Lara Ochoa | El Diario Vasco, 2025-04-08
https://www.diariovasco.com/gipuzkoa/fallece-catedratica-antropologa-donostiarra-teresa-valle-20250408143600-nt.html

La catedrática donostiarra Teresa del Valle ha fallecido este martes en la capital guipuzcoana a los 88 años. Fue una de las primeras y principales impulsoras de la Antropología feminista tanto en Euskadi como en España y en 2018 fue reconocida con el premio Eusko Ikaskuntza de Humanidades.

Teresa del Valle fue la primera profesora y después la primera catedrática de Antropología de la UPV. Allí comenzó a impartir la materia de Antropología a principios de los ochenta, tras regresar de una etapa de docencia en EE UU. De vuelta a casa, su trabajo se centró en el avance de los campos y metodologías propias de la Antropología Feminista, impartiendo en 1984 el primer curso de Doctorado en este campo bajo el título 'Diferenciación y jerarquización sexual'.

Autora de nueve libros, dirigió la publicación 'Mujer vasca. Imagen y realidad', considerado punto de partida para la antropología feminista en el contexto vasco. Catedrática Emérita de la UPV y miembro de Jakiunde, pertenecía al grupo fundador de la European Association of Social Anthropologists (EASA, 1989) y fue su primera vicepresidenta. En 2010 obtuvo el Premio Emakunde y en 2018 el premio Eusko Ikaskuntza de Humanidades por su contribución al desarrollo de la cultura vasca.

Precisamente estas dos últimas instituciones han querido recordar su figura. Desde Emakunde han destacado que Del Valle ha sido un «referente imprescindible en la incorporación de la perspectiva de género en el ámbito académico». Por su parte, desde Eusko Ikaskuntza -de la que era socia-, han valorado que «su trabajo introdujo la perspectiva de género en la antropología» y entre todos sus trabajos han puesto en valor que el libro 'Mujer vasca. Imagen y realidad' «se convirtió en un referente». «Gracias, Teresa», han concluido su mensaje de condolencias publicado en redes sociales. Un pesar al que se han sumado también desde las asociaciones vasca y estatal de Antropología y la propia UPV.

El velatorio está instalado en el tanatorio de Rekalde de San Sebastián y el miércoles de 10.00 a 13.00 horas. y de 16.00 a 20.00 horas. El funeral se celebrará el jueves en la iglesia San Pedro Apóstol de Asteasu a las 18.00 horas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.