jueves, 3 de abril de 2025

#hemeroteca #lgtbi #politica | Este es el primer municipio de la Safor en tener un plan LGTBI

La bandera LGTBI+ ondea en la playa de Piles //

Este es el primer municipio de la Safor en tener un plan LGTBI

El Gobierno de Piles aprueba en pleno el documento para la plena integración social de personas lesbianas, gays, trans, bisexuales e intersexuales
Josep Camacho | Levante, 2025-04-03
https://www.levante-emv.com/safor/2025/04/03/piles-primer-municipio-safor-plan-116020170.html

El Ayuntamiento de Piles aprobó en el pleno del pasado 27 de marzo un Plan Municipal LGTBI, el primero de la Safor. Este plan tiene como objetivo promover la igualdad de derechos, la visibilidad y el bienestar de las personas lesbianas, gays, trans, bisexuales e intersexuales, así como garantizar su plena integración social.

La concejala de Igualdad, Maria José Solbes, se mostró orgullosa de poder liderar esta iniciativa en la comarca. «La diversidad es un valor esencial y nuestro municipio debe ser un lugar de convivencia donde todas las personas se sientan respetadas y valoradas», afirmó.

El documento establece una serie de medidas estratégicas alineadas con la Agenda 2030 y la normativa autonómica, estatal y europea en materia de derechos LGTBI. Estas acciones se desplegarán de forma transversal en diversas áreas municipales como Igualdad, Educación, Deportes, Turismo, Cultura, Salud y Bienestar Social.

Entre sus objetivos destacan, según fuentes municipales, la sensibilización y educación para combatir prejuicios y promover la convivencia; creación de espacios seguros en los que todas las personas puedan desarrollarse libremente; apoyo a la creación de asociaciones LGTBI y fomento de su participación en la vida municipal, formación del personal municipal para garantizar una atención inclusiva y respetuosa; promoción de un turismo y cultura inclusivos, integrando la diversidad en la oferta local; y el fomento del deporte inclusivo, asegurando que las instalaciones municipales y eventos sean espacios seguros y accesibles para todas las personas, sin distinción de identidad u orientación sexual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.