lunes, 24 de marzo de 2025

#hemeroteca #politica | La trampa de Daniel Bernabé

Daniel Bernabé //

La trampa de Daniel Bernabé

Es la trampa del capitalismo, amigos. Y de esa trampa no se vuelve siendo de izquierdas
Raúl Solís | Diario Red, 2025-03-24
https://www.diario-red.com/opinion/raul-solis/trampa-daniel-bernabe/20250323184314044566.html

Allá por 2018, Daniel Bernabé publicó un magnífico libro titulado ‘La trampa de la diversidad’ donde, básicamente, venía a decir que la izquierda o lo que quedaba de izquierdas había abandonado a la clase trabajadora en pos de las políticas de representación. Aunque su libro fue muy criticado por algunos sectores de los activismos, a mi juicio acertó en su tesis: los partidos progresistas que habían empobrecido a los sectores populares usaban las políticas de representación para ocultar su pacto con las élites económicas. O lo que es lo mismo, mientras se aprobaban leyes de matrimonio igualitario era imposible casarse porque la vivienda se había convertido en un objeto especulativo.

En su libro, Bernabé criticaba, aunque sin decirlo abiertamente -el ‘show business’ tiene esas claves-, al partido que mejor ha representado esta forma de hacer política jugando con la diversidad, siempre y cuando ésta no pusiera en cuestión los privilegios del poder concentrado. En ‘La trampa de la diversidad’, Bernabé le puso un espejo al PSOE y sirvió para criticar las décadas de arduo trabajo por convencer a los sectores populares de que su realidad era totalmente ajena a sus necesidades materiales.

Otra de las ideas que Bernabé desarrolló en su ensayo era que el neoliberalismo lo ha convertido todo en negocio y que los activismos y los discursos se acaban convirtiendo en productos susceptibles de ponerles precio, comercializados y asumidos por el capitalismo. Bernabé criticaba que el compromiso militante mutara en un acto de consumo, que los partidos o las causan sean productos y que las ideas o relatos ideológicos funcionen como una mercancía masturbatoria que no le cambia la vida a nadie, salvo a los sujetos que portan las banderas.

Piruetas de la vida. Daniel Bernabé, después de años abriendo caminos nuevos en El País o en la Cadena Ser, ha caído en su propia trampa, que no es la de la diversidad que criticaba en su libro, sino la de que el capitalismo es capaz de convertirlo todo en negocio, en producto o mercancía si al frente se encuentra con sujetos sin compromiso con lo colectivo.

El joven idealista de Fuenlabrada ha fichado por el PSOE para escribir discursos que nunca tomarán tierra, pero que al presidente del Gobierno le servirán para parecer que es de izquierdas sin tomar una medida de izquierdas. La trampa de la diversidad, amigos.

Hay otro libro, ‘Atraco a la memoria’, en el que, a modo de entrevista, el historiador Juan Andrade repasa con Julio Anguita su biografía política. En uno de los capítulos, Anguita recuerda que el odio de la progresía a la izquierda se fraguó en 1980, cuando surgió la crisis en el PCE de los renovadores, que no fue más que el paso del PCE al PSOE de un buen número de militantes que vieron que en el partido del puño y la rosa era más fácil obtener escaño que en el de la hoz y el martillo.

Desde los 80, el PSOE ha encontrado siempre a sus renovadores para atomizar y lanzar la idea de que no se pueden cambiar las cartas que el franquismo repartió en la mal llamada Transición. En los 90, a los renovadores se llamaron Nueva Izquierda y el diablo se llamaba Julio Anguita. En los 2000 no hubo necesidad de crear ninguna escisión porque, cuando atábamos los perros con longanizas, la izquierda está bien controlada en un rincón del tablero en el que Gaspar Llamazares no incomodaba los privilegios de nadie.

Luego llegó 2015 y Podemos metió a 69 diputados en el Congreso y puso nerviosos a los gerontócratas del régimen. Como la potencia era enorme y desconocida hasta el momento, hormonaron mediáticamente a Iñigo Errejón. La operación no salió como estaba prevista y se repitió con Yolanda Díaz y Sumar. Ahí estaba Daniel Bernabé en Matadero el día de la presentación por todo lo alto de Sumar. De hecho, se llegó a hablar de que formaría parte del equipo del Ministerio de Trabajo.

Compuesto y sin cargo, se tuvo que conformar con seguir siendo Chico Prisa. Todo cambió cuando Sumar cayó en desgracia en las europeas y el nuevo intento por cargarse a la izquierda que no se subordina al PSOE se avecinaba nuevamente fallido. Entonces, el de Fuenlabrada empezó a recitar los argumentarios de Ferraz con una dicción y pasión inmejorables delante de Ángels Barceló. De ir a manifestaciones contra la OTAN a defender el aumento del gasto militar de Donald Trump. La fe del converso.

Como en los 80 o en los 90, el PSOE ha empezado a guiñarle el ojo a Sumar. Siempre empieza por sus intelectuales orgánicos y sus ventrílocuos mediáticos. Bernabé ha caído en su propia trampa. ¡Él que criticaba la posmodernidad en su ensayo! Nada más posmoderno que ser protagonista de tu misma narración. El joven idealista de Fuenlabrada que, gracias a su amigo Antonio Maestre, empezó a escribir piezas para La Marea como freelance, ha sido fichado con la misma facilidad que se compra un producto o transporta una mercancía en el modelo del libre mercado. Es la trampa del capitalismo, amigos. Y de esa trampa no se vuelve siendo de izquierdas.

Y TAMBIÉN...
>
El periodista Daniel Bernabé ficha por el Gobierno y se incorporará a la Secretaría de Estado de Comunicación

Según ha sabido Diario Red, el autor de “La trampa de la diversidad” será miembro en abril de la Secretaría de Estado de Comunicación (SEC)
Nacho Ramos | Diario Red, 2025-03-22
https://www.diario-red.com/articulo/espana/periodista-daniel-bernabe-ficha-gobierno-incorporara-secretaria-estado-comunicacion/20250322060000044447.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.