![]() |
Paula Fraga // |
Paula Fraga le pone las cosas claritas a Irene Montero: "Vive en el país de las maravillas"
La jurista y colaboradora de Cuatro, defensora del feminismo, ha criticado los últimos mensajes de la eurodiputada de Podemos.
Pablo Del Campo | Esdiario, 2025-04-17
https://www.esdiario.com/chismografo/medios/250417/157375/paula-fraga-le-pone-cosas-claritas-irene-montero-vive-pais-maravillas.html
Este miércoles, el Tribunal Supremo del Reino Unido dictaminó que la definición legal del término "mujer" debe basarse en el sexo biológico. Esta decisión ha generado críticas en ciertos sectores de la izquierda, especialmente por parte de la exministra de Igualdad y actual eurodiputada, Irene Montero.
Montero expresó su desacuerdo con la resolución, al considerar que la definición establecida —según la cual una "mujer" es aquella persona cuyas características biológicas corresponden con las de su sexo— constituye un acto de "transfobia" y "violencia institucional".
"Los derechos trans son Derechos Humanos que amplían las oportunidades de felicidad de todas las personas. Legalizar la transfobia es odio y es violencia institucional. La misma que luego ejercen con ensañamiento contra cualquier otra mujer. No sé de qué se alegran", escribió en X la próxima candidata de Podemos a la presidencia del Gobierno, como comentario a la noticia publicada por ‘El País’.
Esta opinión vertida por Irene Montero no ha pasado desapercibida para demasiada gente y ha sido duramente criticada. Por ejemplo, por la colaboradora de Cuatro, Paula Fraga, jurista, que actualmente abogada especializada en derecho penal y de familia. Su práctica jurídica está muy centrada en la defensa de los derechos de las mujeres e infancia. En el mismo sentido ha desarrollado su militancia política en diversas organizaciones feministas.
Fraga ha criticado a Montero por la “negación de la realidad biológica”. Debido a este tipo de argumentos, se ha reído de la actual eurodiputada de Podemos al afirmar que vive en el “País de las maravillas”, pero que la están devolviendo a la realidad.
"Le llama «legalización de la transfobia» al reconocimiento jurídico del sexo basado en criterios científicos; «oportunidades de felicidad» a la negación de la realidad biológica. Vive en el País de las Maravillas pero la estamos devolviendo a la realidad", han sido las palabras exactas de la colaboradora de Cuatro y columnista de ‘El Español’.
Montero expresó su desacuerdo con la resolución, al considerar que la definición establecida —según la cual una "mujer" es aquella persona cuyas características biológicas corresponden con las de su sexo— constituye un acto de "transfobia" y "violencia institucional".
"Los derechos trans son Derechos Humanos que amplían las oportunidades de felicidad de todas las personas. Legalizar la transfobia es odio y es violencia institucional. La misma que luego ejercen con ensañamiento contra cualquier otra mujer. No sé de qué se alegran", escribió en X la próxima candidata de Podemos a la presidencia del Gobierno, como comentario a la noticia publicada por ‘El País’.
Esta opinión vertida por Irene Montero no ha pasado desapercibida para demasiada gente y ha sido duramente criticada. Por ejemplo, por la colaboradora de Cuatro, Paula Fraga, jurista, que actualmente abogada especializada en derecho penal y de familia. Su práctica jurídica está muy centrada en la defensa de los derechos de las mujeres e infancia. En el mismo sentido ha desarrollado su militancia política en diversas organizaciones feministas.
Fraga ha criticado a Montero por la “negación de la realidad biológica”. Debido a este tipo de argumentos, se ha reído de la actual eurodiputada de Podemos al afirmar que vive en el “País de las maravillas”, pero que la están devolviendo a la realidad.
"Le llama «legalización de la transfobia» al reconocimiento jurídico del sexo basado en criterios científicos; «oportunidades de felicidad» a la negación de la realidad biológica. Vive en el País de las Maravillas pero la estamos devolviendo a la realidad", han sido las palabras exactas de la colaboradora de Cuatro y columnista de ‘El Español’.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.