sábado, 1 de octubre de 2022

#hemeroteca #lesbianismo #musica | Laura Pergolizzi: «Ser mujer y lesbiana me hizo más fuerte»

LP, cantante y compositora newyorquina //

«Ser mujer y lesbiana me hizo más fuerte»

LP, la cantante y compositora de Nueva York que triunfó en todo el mundo con 'Lost on you', actuará en Gijón el próximo jueves
Miguel Rojo | El Comercio, 2022-10-01 [MyNews]
https://www.elcomercio.es/culturas/musica/lp-cantante-mujer-lesbiana-fuerte-20220930203645-nt.html
 
Nos atiende por videollamada desde un camerino de Bakú, en Arzebaiyán, donde anoche tenía un concierto. Aunque su nombre es Laura Pergolizzi (Nueva York, 1981), prefiere que la llamen LP, y así se la conoce artísticamente. Compositora y cantante de éxito, sobre todo desde que triunfó con la canción 'Lost on you', ha escrito temas para artistas como Cher, Christina Aguilera, Rihana o los Back Street Boys, allá por el año 2007. Este jueves actúa en el Teatro de la Laboral de Gijón (20.30 horas), dentro de una minigira por España que también la llevará a Madrid y La Coruña.

-En su último disco dice que «el amor es mi Iglesia». ¿Hay que creer más en el amor?
-Todo lo que he hecho en mi vida creo que lo he hecho en nombre de alguna clase de amor. Pero hay muchos sitios en los que se echa en falta. Hemos sangrado el planeta, parece que hay quien no quiere dejarles algo mejor a nuestros nietos. Definitivamente, prefiero escribir sobre el amor. De hecho, no sé de qué otra cosa podría escribir.

-Su éxito 'Lost on you' la hizo conocida en todo el mundo. ¿Qué supuso para usted?
-Fue un gran salto. Antes tenía una audiencia 'indie' y esa canción me acercó al gran público. Tuvo un éxito mayor del que podría esperar. Increíble. Me da igual que esté número uno o no, pero sí está bien que se reconozca tu labor. Estoy centrada en el trabajo. Cuando acabo un disco, estoy pensando en otro. Y sigo avanzando. Hago música y me pagan por ello, así que estoy muy agradecida. Cuando empecé no lo habría soñado.

-¿Le gustan las versiones que se han hecho de esa canción, algunas de salsa o bachata?
-Me encanta la salsa. Es increíble que mis canciones acaben así, pero es muy divertido. Cuando escribo para otros, las canciones cobran una vida nueva. Y pasa lo mismo con las versiones. Es muy interesante cómo vuelan en otras direcciones.

-¿Qué podremos escuchar en este concierto de Gijón?
-Siempre he querido llegar a este punto de mi carrera en el que tengo un montón de canciones para escoger, es un privilegio. Es muy divertido pensar qué tocar y cambiar. Fui unas tres veces a ver a los Stones y no solían tocar 'You got the silver', una canción que me encanta y que canta Keith Richards [tararea el inicio: «Hey, babe. What's in your eyes»], y el día que la tocan, pues flipas. Y piensas, 'sabían que la estaba esperando'. Es muy chulo poder llevar ahí a la gente, a esa especie de viaje interestelar por el tiempo.

-Leí que cuando escuchó 'Bohemian Rhapsody', de Queen, le estalló la cabeza.
-Sí, tenía seis años, estaba con mis amigos en la piscina, levanté la cabeza y dije. ¿Pero qué coño es esto?

-También que sus referentes son los Beatles, Cohen, Bowie... ¿Cree que las canciones de hoy serán tan duraderas como esas canciones de antes?
-La forma de escuchar música ha cambiado. Las canciones duran menos, antes alguien te decía que molaba una canción, tenías que buscarla, esperar a que sonase... Ahora la encuentras en un segundo, y quizás algunas canciones que escuchan ahora los chicos sean canciones de fin de semana. Habrá que ver qué pasa...

-¿Es más de vinilos o de escuchar música en internet?
-Me gusta ponerme un disco clásico, de Charly Parker, por ejemplo, cuando estoy en casa. Pero al final da igual. Me gusta el pop, y si una canción suena bien y me hace feliz, me da igual la plataforma.

-En muchas canciones utiliza el silbido. ¿Algo que ver con sus raíces irlandesas o italianas?
-No sé por qué lo hago. Seguro que porque me gusta. Intentas expresar algo muy arriba, algo salvaje... es un instrumento más. En la parte italiana puede estar por ahí Morricone... Y quizá mi parte emocional es muy italiana. Quizás también irlandesa, un poco dramática. La verdad es que no me lo había preguntado nunca.

-Mujer, lesbiana y con una imagen que no se adapta a lo políticamente correcto. ¿Se ha sentido alguna vez atacada?
-Alguna vez me han tratado así de cierta manera. Pero esa mierda te hace más fuerte. Las mujeres son listas y astutas. ¿Sabe por qué? Porque tenemos que tratar con vosotros. Los hombres nos habéis estado golpeando y violando durante siglos. Y en mi caso lo he notado, me llegué a avergonzar de cómo era... pero soy una superviviente, me llevó un poco de tiempo, pero ahora he superado el nivel de que me importe lo que piensen o digan de mí. Ser mujer y ser lesbiana me ha hecho más fuerte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.