Mostrando entradas con la etiqueta E-Asteroide. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta E-Asteroide. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de marzo de 2016

#libros #literatura #testimonios | Yo sé por qué canta el pájaro enjaulado

Yo sé por qué canta el pájaro enjaulado / Maya Angelou ; traducción de Carlos Manzano.
Barcelona : Libros del Asteroide, 2016 [03]
352 p.
ISBN 9788416213665 / 21,95 €

/ ES / EN* / BIO / NOV
/ Discriminaciones / Estados Unidos / Historia – Siglo XX / Literatura / Mujeres / Población negra / Testimonios

En la primera y más conocida de sus novelas autobiográficas, Maya Angelou nos habla de su dura infancia y de los trances por los que tuvo que pasar hasta convertirse en una mujer independiente. Criada en un pequeño pueblo de Arkansas por su abuela, Angelou aprendió mucho de esta mujer excepcional y de una comunidad extraordinariamente cohesionada; unas lecciones de vida que la ayudarían a sobrellevar las dramáticas circunstancias a las que tuvo que enfrentarse posteriormente en San Luis y California. Este emocionante relato retrata también la vida de la mayor parte de la población negra del Sur de los Estados Unidos durante la primera mitad del siglo XX.

Angelou, una de las poetas más famosas de EE.UU., tenía un don extraordinario para narrar; su libro, que es a la vez alegre y triste, misterioso y memorable, como la niñez, nos habla de los anhelos y miedos infantiles, del amor y del odio, de cómo las palabras pueden hacer del mundo un lugar mejor.

Publicado por primera vez en 1969, ‘Yo sé por qué canta el pájaro enjaulado’ es un clásico de la literatura universal que ha conquistado a un millón de lectores en todo el mundo.

ENLACES
Libros del Asteroide | Yo sé por qué canta el pájaro enjaulado

http://www.librosdelasteroide.com/-yo-se-por-que-canta-el-pajaro
>
DOCUMENTACIÓN
Yo sé por qué canta el pájaro enjaulado. Maya Angelou.
Germán Gullón | El Cultural, El Mundo, 2016-04-29

http://www.elcultural.com/revista/letras/Yo-se-por-que-canta-el-pajaro-enjaulado/37996

lunes, 22 de febrero de 2016

#libros #memoria | Viaje a la aldea del crimen


Viaje a la aldea del crimen / Ramón J. Sénder ; prólogo de Antonio G. Maldonado.
Barcelona : Libros del Asteroide, 2016 [02-22].
212 p.
ISBN 9788416213634 / 16,05 €

/ ES / Crónicas
/ Andalucía / Cádiz (Provincia) / Casas Viejas / Historia – Siglo XX / Manuel Azaña / Memoria histórica / Segunda República / Testimonios

En enero de 1933 se produjo una revuelta en un pequeño pueblo gaditano, Casas Viejas, que fue brutalmente sofocada por las fuerzas del orden republicanas. Veinticinco personas perdieron la vida en unos sucesos que a la postre acabarían forzando la dimisión del presidente del Gobierno, Manuel Azaña. Desde el primer momento hubo dudas respecto a la versión oficial de los hechos y varios periodistas se desplazaron enseguida a Casas Viejas para recabar más información. Uno de ellos fue Ramón J. Sender, ya por entonces famoso escritor y periodista, quien el 19 de enero publicaría en el periódico La Libertad la primera de una serie de crónicas sobre lo sucedido. Poco después, Sender aprovecharía la información recopilada por la comisión parlamentaria y el posterior juicio a los mandos que dirigieron la represión para reestructurar y ampliar los textos de las crónicas y darles forma de libro. Publicado por primera vez en 1934, ‘Viaje a la aldea del crimen’ es uno de los mejores reportajes españoles del siglo xx y un libro fundamental para entender las profundas tensiones políticas y sociales a las que tuvo que hacer frente la Segunda República.

DOCUMENTACIÓN
La matanza que hundió a Azaña.

Se reedita el ejemplar reportaje de Ramón J. Sender sobre la brutal represión de una rebelión campesina en Casas Viejas por parte de las fuerzas del orden republicanas.
Ramon J. Sender | El País, 2016-02-19
http://cultura.elpais.com/cultura/2016/02/19/actualidad/1455879550_388156.html
El reportaje de Ramón J. Sender que hundió a Manuel Azaña.
Alfredo Valenzuela · EFE | El Mundo, 2016-02-17

http://www.elmundo.es/andalucia/sevilla/2016/02/17/56c447e1e2704ee8188b45b7.html