jueves, 12 de diciembre de 2024

#libros #cisheteronorma | Democracia no binaria : reflexiones interdisciplinares sobre la des-sexualización de la ciudadanía

Democracia no binaria : reflexiones interdisciplinares sobre la des-sexualización de la ciudadanía / Blanca Rodríguez Ruiz (dir.) , Luísa Winter Pereira (coord.).

Granada : Comares, 2024 [12-12].
416 p.

/ ES / Libros / ENS / REC / Activismo / Binarismo / Cisheteronorma / Género / Identidad no binaria

📘 Ed. impresa: ISBN 9788413698687 / 35.00 €
📝 Cita APA-7: Rodríguez Ruiz, Blanca (dir.), Winter Pereira, Luísa (coord.) (2024). Democracia no binaria : reflexiones interdisciplinares sobre la des-sexualización de la ciudadanía. Comares.


Si la modernidad se caracteriza por organizar la convivencia ciudadana con base en un sistema sexo-género binario, dicotómico y jerarquizado, dividiéndonos en varones y mujeres y consagrando la superioridad de los primeros, el feminismo viene concentrándose prevalentemente en deconstruir esta jerarquía. Menos atención suele prestarse al binarismo moderno, que excluye a quienes no encajan en sus parámetros dicotómicos, produciendo identidades invisibles al tiempo que se entroniza lo masculino como punto de referencia normativo y epistémico. Esta obra colectiva nos sumerge en el análisis crítico del género moderno a través de sus exclusiones, las realidades no binarias, no cisheteronormativas. Lo hace arrojando sobre ellas una mirada poliédrica, interdisciplinar, imprescindible para dar forma a un doble objetivo: comprender las dimensiones superpuestas en que opera la exclusión moderna de lo no binario, y articular vías teóricas y prácticas que permitan revertirla. La filosofía, la antropología, la ciencia política, la historia, los estudios sociales, perspectivas jurídicas diversas y comparadas; sus enfoques confluyen en este libro y entran en diálogo con narrativas procedentes del activismo y experiencias de vida, en el compromiso compartido de elaborar un tejido argumental para una ciudadanía sexogenérica tan inclusiva como paritaria. En el centro de dicha confluencia se encuentra la reivindicación del cuerpo como soporte de ciudadanía, y la afirmación del principio de autonomía (relacional), de la autonormatividad como base axiológica que por definición sustenta todo sistema democrático.

😏 Blanca Rodríguez Ruiz es Profesora Titular en el Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla. Doctora en Derecho por el Instituto Universitario Europeo (Florencia), su investigación gira en torno a la autonomía relacional como principio axial de la convivencia democrática, desde el que aborda con perspectiva crítica de género la construcción teórica del Estado, de la ciudadanía democrática, y de los derechos fundamentales como instrumentales a ambas. Destaca, en relación con esta obra colectiva, su labor como Investigadora Principal del Proyecto de Investigación Ciudadanía sexuada e identidades no binarias: de la no discriminación a la integración ciudadana (Binasex - Bina?ex), financiado por la Agencia Estatal de Investigación, y como responsable académica de la Clínica Legal en Derechos Fundamentales de la Universidad de Sevilla.

😏 Luísa Winter Pereira es investigadora en el Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla. También trabajó en el Centro de Estudos Sociais de la Universidade de Coimbra. Licenciada en Derecho por la Universidade Federal do Paraná (Brasil) y Erasmus Mundus Master´s Degree in Women´s and Gender Studies (Uniwersytet Lódzki, Polonia, y Universidad de Granada, España). Integrante del Proyecto de Investigación Ciudadanía sexuada e identidades no binarias: de la no discriminación a la integración ciudadana (Binasex - Bina?ex). Trabaja sobre las exclusiones ontológicas del constitucionalismo moderno/colonial, con especial énfasis en corporalidades sexualizadas y racializadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.