miércoles, 25 de diciembre de 2024

#hemeroteca #antiqueer | LGTBIQ+, ‘pedosexuales’ e ‘individualistas’ según una exedil del PSOE

LGTBIQ+, ‘pedosexuales’ e ‘individualistas’ según una exedil del PSOE
Dulce Gallego, de la Federación Socialista Asturiana, ha vinculado la “Q” y el “+” del colectivo con la pedofilia y una ‘doctrina del individualismo exacerbado’ que ‘ataca a las mujeres’
Andrés Prieto | Diario Red, 2024-12-25
https://www.diario.red/articulo/actualidad/lgtbiq-pedosexuales-individualistas-exedil-psoe/20241224175700040355.html

Dulce Gallego //
A inicios de este mes el 41º Congreso Federal del PSOE aprobaba la enmienda propuesta por sectores transexcluyentes para dejar de reconocer las siglas “Q” y “+” como parte del colectivo, que quedaba reducido a “LGBTI”. Con ello, el partido ha invisibilizado identidades disidentes como personas no binarias o transexuales, a quienes también se decidió excluir de las categorías deportivas femeninas. Diversas agrupaciones como Plataforma Trans o No Binaries España advirtieron contra los efectos de esta decisión, Mar Cambrollé, presidenta de la primera, afirmó que “legitima la discriminación y la desigualdad de trato” y supone un “ataque criminal a parte del colectivo”.

Las consecuencias de esta decisión no se han hecho esperar. A finales de diciembre, el periódico asturiano ‘El Comercio’ publicaba un artículo firmado por Dulce Gallego en calidad de exedil del Ayuntamiento de Gijón por el PSOE entre 1999 y 2011, lugar donde trabajó en el área de Desarrollo Local en Políticas de Igualdad hasta 2007. En dicha pieza, titulada A vueltas con la letra Q y el signo +, Gallego equiparaba el efecto de la filosofía queer con los discursos ultraderechistas que niegan la violencia de género tachando ambos como ataques simétricos al feminismo y también denunciaba que el signo + “es un saco donde cabe todo, entre ellos, aquellos que se denominan pedosexuales (…) ¿Qué hay detrás? Algo denominado pedofilia”.

“Por la mañana uno puede sentirse muy mujer y a lo largo del día ir modificando”. Según la exconcejala, este y otros principios de la Q, “lo queer, una filosofía que a algunos les parece muy moderna”, “invalida las leyes aprobadas para defender y proteger los derechos de igualdad de las mujeres que tanto costó conseguir”. Argumentos como este parecen haberse asentado ya en la actuación del PSOE gijonés, que recientemente tumbó, junto con Vox, una declaración institucional condenando las agresiones homófobas por la mera razón de haberse redactado incluyendo la “Q”, razón que pesó más que las imágenes de una también reciente agresión homófoba en la ciudad.

Desde la agrupación Xente Gai Astur (XEGA) han condenado el artículo calificándolo como “el mismo discurso al que la ultraderecha nos tiene tan acostumbradas y que esgrimen en todos los espacios públicos”. En el mismo comunicado, XEGA se ha visto obligado a recordar una vez más que la pedofilia “NO es una orientación sexual” y por lo tanto nunca ha formado parte de las siglas “ni lo hará nunca”. También piden a la Federación Socialista Asturiana que “se pronuncie de manera clara y contundente” y “aclare qué postura en relación con los derechos LGBTIAQ+ va a adquirir teniendo en cuenta lo ocurrido”.

Ni la FSA ni el PSOE a nivel nacional han aclarado aún posturas al respecto, de modo que todavía está por ver si este tipo de actuaciones y comentarios hacia las personas trans y no binarias demostradas en el ámbito local se convertirán en una línea general del partido. Por el momento, sólo disponemos de otro artículo publicado en La Nueva España por la vicesecretaria general del PSOE de Gijón, Begoña Fernández, en apoyo a su compañera.

En esta segunda pieza titulada Quitar la Q para no cancelar la opinión no se hace mención alguna a la “pedosexualidad”, pero sí se acusa a XEGA y a los defensores de la “Q” de “aplicar la cultura de la cancelación” a la vez que se opone nuevamente la teoría queer al feminismo de la manera que sigue: “El feminismo planteó la liberación sexual de las mujeres (...) Frente a esto, las teorías queer plantean que la paternidad es un derecho y por ello defienden la regulación de los vientres de alquiler ampliando, no las libertades, sino el derecho a comerciar con mujeres y bebés”.

Tanto en el artículo de Gallego como el de Fernández se presume de pertenecer al partido “que más ha legislado en defensa de los derechos LGBTI”, en palabras de la segunda. Frente a esta conclusión fruto de una caricatura de lo queer puede resultar ilustrativo oponer las declaraciones de Cambrollé para ‘El Salto’ en las que defendía que “la crítica a los roles de género binarios, sexistas y heterosexistas que hace el movimiento queer ha aportado mucho más al feminismo que los planteamientos de las transodiantes”, y añadía que el sector del feminismo en el que podríamos englobar los argumentarios de las políticas gijonesas “sólo quiere dividir la fuerza revolucionaria del feminismo señalando al colectivo queer como el eje del mal, al igual que hace el fascismo”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.