miércoles, 1 de enero de 2025

#libros #gais #testimonios | Tu voz existe : vida de Pedro Lemebel

Tu voz existe : vida de Pedro Lemebel / Jovana Skarmeta, Marcelo Simonetti.

Santiago de Chile : Planeta, 2025 [01-01].
252 p.

/ ES / Libros / ENS / BIO / Activismo / Artivismo / Chile / Gais / Literatura / Pedro Lemebel / Testimonios

📘 Ed. impresa: ISBN 9789564086804
📝 Cita APA-7: Skarmenta, Jovana, Simonetti, Marcelo (2025). Tu voz existe: vida de Pedro Lemebel. Planeta.

Pedro Lemebel: una voz que no se apaga.
“El reloj sigue girando hacia un florido y cálido futuro. No alcancé a escribir todo lo que quisiera haber escrito, pero se imaginarán, lectores míos, qué cosas faltaron, qué escupos, qué besos, qué canciones no pude cantar. Los beso a todos, a quienes compartieron conmigo en alguna turbia noche. Nos vemos, donde sea”. Con estas palabras, el 31 de diciembre de 2014, se despedía de sus lectores Pedro Lemebel, luego de atravesar un cáncer que acabó con su vida, mas no con su voz.

Nacido en el Zanjón de la Aguada –lugar que marcaría su biografía y escritura–, Pedro Mardones Lemebel logró empujar todos los límites a los que ese origen lo condenaba, convirtiéndose en uno de los escritores de mayor trascendencia en la literatura chilena y en un cronista que transformó la escena latinoamericana. Dueño de una voz única –rabiosa, barroca y filuda–, Lemebel creó un lenguaje propio con el cual retratar el Chile de los últimos años, poniendo el foco en aquellos lugares y personas que circulan en los márgenes de la sociedad.

Recurriendo tanto a testimonios de amigos y familiares como a su propia obra y sus cuadernos y diarios personales, ‘Tu voz existe’ intenta recrear el recorrido de un artista señero: sus inicios como profesor de Artes Plásticas, sus primeros pasos como escritor, sus influencias y su compromiso político; las acciones de ‘Las Yeguas del Apocalipsis’, sus amores y desamores, el éxito literario, la enfermedad y el vacío que dejó su muerte.

😏 Jovana Skarmeta (Santiago, 1970) es directora del sello editorial de la Universidad de Valparaíso. Trabajó en Fernández de Castro Libros ‒distribuidora en Chile de las editoriales Anagrama y Tusquets‒ como encargada de prensa, donde tuvo a su cargo la promoción de obras y autores/as como Almudena Grandes, Roberto Bolaño, Alan Pauls, y Jorge Edwards, entre otros/as. Entre 2000 y 2008 fue agente literaria de Pedro Lemebel. Es representante del Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) ante el Consejo Nacional del Libro y la Lectura, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Publicó el ensayo «La obra literaria de Pedro Lemebel en los medios de comunicación: irrupción del escritor marginal», para el libro ‘La vida imitada. Narrativa, performance y visualidad en Pedro Lemebel’, editado por Fernando Blanco (Iberoamericana Vervuert, 2020).

😏 Marcelo Simonetti (Valparaíso,1966) es escritor, periodista y dramaturgo, ha publicado una veintena de libros entre volúmenes de cuentos, novelas y álbumes ilustrados para las infancias. Ha ganado premios en Chile y el extranjero, como por ejemplo el Premio Municipal de Santiago, por ‘El abanico de madame Czechowska’ (Chile, 2003); Casa de América a la Narrativa Innovadora, por La traición de Borges (España, 2005); Premio Marta Brunet, por Las rayas del tigre (Chile, 2019); Premio Fundación Cuatro Gatos, por ‘Dr. Chatwin y el chilibilus’ (Estados Unidos, 2024), además de ganar la Muestra Nacional de Dramaturgia, por ‘Nakamoto (Hiroshima/Santiago)’ (Chile, 2020), entre otros galardones. Como periodista trabajó en la revista Sábado y la sección Deportes, del diario ‘El Mercurio’; en Televisión Nacional de Chile, y en la revista ‘Caras’, lo mismo que en la plataforma de historias latinoamericanas Relatto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.