miércoles, 30 de abril de 2025

#hemeroteca #lgtbifobia #machismo #memoria | Máximo Huerta carga contra RTVE por su decisión de incluir mensajes de contexto en ‘Cine de barrio’: “Es ridículo absoluto”

Màxim Huerta en 'El programa de Ana Rosa' //

Máximo Huerta carga contra RTVE por su decisión de incluir mensajes de contexto en ‘Cine de barrio’: “Es ridículo absoluto”

El colaborador de ‘El programa de Ana Rosa’ no está de acuerdo con la advertencia que se pondrá en algunas películas del programa.
Mike Medianoche | Bluper, El Español, 2025-04-30
https://www.elespanol.com/bluper/20250430/maximo-huerta-carga-rtve-decision-incluir-mensajes-contexto-cine-barrio-ridiculo-absoluto/1003743738014_0.html

Varios rostros de Mediaset han mostrado su disconformidad con la decisión de 'Cine de Barrio' de incluir un mensaje para contextualizar sus películas antes de su emisión. Primero fue Manu Marlasca, al que respondió el propio presidente de RTVE José Pablo López, y ahora ha cargado contra la que fue su casa televisiva Máximo Huerta. Y es que para él la decisión que se ha tomado “es ridículo absoluto”.

Tal sentencia la ha soltado este miércoles durante la emisión de ‘El programa de Ana Rosa’, espacio que ha supuesto su regreso a la televisión y su reencuentro con la que fue su jefa, Ana Rosa Quintana. Y todo comenzó con un debate sobre una petición de animalistas para que Chayanne cambie la letra de su canción ‘Torero’.

“Esto es un poco de risa”, ha valorado el que fuese conductor de ‘A partir de hoy’, y que en los últimos años se ha volcado en su faceta de empresario con una librería, y que compagina con su pasión por la escritura. “Esto es como cuando en la Capilla Sixtina quisieron tapar los paquetes y las tetitas. Y le llamaron 'il braghettone', y cambió el curso cultural. Hacer de 'braghettone' es cutre e innecesario”, seguía relatando, y dejando claro que él es animalista. En concreto, ha sido PETA (Personas por el Trato Ético de los Animales) quien quiere que el cantante de Puerto Rico renombre su tema como ‘Bombero’.

“Eso lo están haciendo ahora en otro canal, que ponen: esto se grabó en otro tiempo. En La 1 lo ponen ahora, en ‘Cine de barrio’, claro ¡Coño, claro! Y Las Meninas se pintaron en otra época. Es ridículo absoluto”, aseguraba el que fuese ministro de Cultura.

“Es ridículo, hay que respetar la libertad de expresión y lo que piensa cada persona”, le daba la razón Cristina Cifuentes, a su lado. Para Máximo, es importante “ser maduros” para entender de qué época vienen las creaciones artísticas. “Normalmente es blanco y negro, y no te das cuenta de que es de hace mucho tiempo”, apostillaba Ana Rosa Quintana sobre las películas, antes de que la tertulia comenzase a hablar de ‘Supervivientes’.

Fue este mismo mes de abril cuando RTVE anunció que en ‘Cine de Barrio’, siempre que se considere necesario, habrá un mensaje antes de la emisión de las películas que rece: “Las circunstancias contenidas en esta película se enmarcan en una época determinada y deben ser entendidas en el contexto social de dicha época”.

Esto se debe a que la Defensora del Espectador recibió quejas por algunas actitudes machistas que se ven en las películas de los sábados por la tarde. Y José Pablo López recogió el guante para, según le detalló a Manu Marlasca, “no banalizar la violencia física contra las mujeres, la homofobia o el perpetuamiento de roles machistas”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.